REGLAS DEL FÚTBOL
Hay diecisiete normas en las Reglas del Juego oficiales. Las reglas se dividen a menudo en términos amplios, lo que permite la flexibilidad en su aplicación dependiendo de la naturaleza del juego. Además de las diecisiete reglas, las numerosas decisiones de directivas contribuyen a la regulación del fútbol.
JUGADORES, EQUIPAMIENTO Y ÁRBITROS
Cada equipo consiste de un máximo de diez jugadores y un portero. Las reglas de la competición pueden establecer un número mínimo de jugadores requeridos para constituir un equipo, que generalmente es de siete. El portero es el único al que se le permite jugar el balón con las manos, pero sólo dentro del área de penalti. Aunque hay varias posiciones en las cuales el entrenador puede situar a los jugadores de campo, estas tácticas y estrategias no están definidas ni requeridas por las reglas.
En cuanto al equipamiento básico, los jugadores deben vestir camiseta, pantalón corto, calcetines, botas y espinilleras. El portero debe vestir con ropa que se distinga fácilmente de la que llevan el resto de jugadores y los árbitros.
Un determinado número de jugadores puede ser reemplazado por suplentes durante el transcurso del juego (Normalmente es de 3). Las razones comunes para la sustitución incluyen lesiones, cansancio, poca efectividad, cambio táctico o como forma de perder tiempo al final del partido.
El juego está controlado por un árbitro y sus decisiones son definitivas. El árbitro está asistido por dos asistentes. En muchos partidos de alto nivel hay también un cuarto árbitro.
TERRENO DE JUEGO
La longitud del campo rectangular está en el rango de 100-110 metros, y el ancho en 64-75 metros. Las líneas que limitan el terreno a lo largo se llaman líneas de banda o laterales, mientras que los márgenes más cortos se llaman líneas de gol. Centrada en cada línea de gol se sitúa una portería rectangular. Los postes verticales deben estar separados 7.32 metros, y el travesaño debe estar a 2.44 metros sobre el suelo.
En frente de cada portería se encuentra un área del campo conocida como área de penalti. Este área tiene un determinado número de funciones, de las cuales la más importante es señalar dónde puede el portero coger el balón con las manos y dónde se considera penalti la falta cometida por un miembro de la defensa del equipo contrario.
DURACIÓN Y DESEMPATE
Un partido de fútbol tiene dos períodos de 45 minutos cada uno y entre estos un descanso de 15 minutos. Cada parte se juega de forma contínua sin parar el reloj cuando se interrumpe el partido; sin embargo, el árbitro puede añadir tiempo al final de cada período. Hacia el final del partido, el árbitro le señala con la mano al cuarto árbitro (si lo hay) cuántos minutos va a añadir, y éste informa a los jugadores y espectadores mostrando en alto un tablero con el tiempo.
En partidos de liga se pueden producir empates, pero en algunas competiciones eliminatorias es necesaria una prórroga si no hay un ganador al final del tiempo reglamentado; esta prórroga consiste de dos períodos de 15 minutos. Si el partido sigue empatado después de la prórroga, se jugará una tanda de penaltis.
Las competiciones donde hay dos rondas (en las cuales cada equipo juega en casa una vez) pueden usar la regla del valor doble de los goles fuera de casa en caso de empate. Si el resultado es igual después de este cálculo, es necesario recurrir a una tanda de penaltis, aunque en algunas competiciones puede requerirse un partido de desempate.
También se usó el "Gol de Oro" y "Gol de Plata" para romper el empate y evitar penaltis, pero fueron eliminados del Reglamento.
También se usó el "Gol de Oro" y "Gol de Plata" para romper el empate y evitar penaltis, pero fueron eliminados del Reglamento.
BALÓN EN JUEGO E INTERRUPCIONES
Desde el comienzo de cada período de juego, con el saque de centro hasta el final del primer período, el balón se considera en juego en todo momento excepto cuando sale del campo o el juego es interrumpido por el árbitro. Cuando el balón no está en juego, puede volver a ponerse en juego de alguna de las siguientes maneras:
- Saque de centro: Desde el círculo central, después de un gol del equipo contrario o para empezar cada período de juego.
- Saque de banda: Desde la línea de banda, cuando el balón ha traspasado la línea de banda, siendo sacado por el equipo contrario.
- Saque de portería: desde el área de meta, cuando el balón ha traspasado la línea de gol sin que se haya marcado gol, si ha sido tocado antes por un atacante; lo saca el equipo defensor.
- Saque de córner: Desde las esquinas, cuando el balón ha traspasado completamente la línea de gol sin que se haya marcado gol, si ha sido tocado antes por un defensor; lo saca el equipo atacante.
- Libre directo: Desde el punto donde se cometa la falta.
- Penalti: Desde el punto de penalti. Se concede tras una falta ocurrida dentro del área de penalti.
- Saque neutral: Desde el punto donde estaba el balón al interrumpir el partido. Ocurre cuando el árbitro para el partido por cualquier otra razón a las expuestas.
FALTAS Y MALA CONDUTA
Una falta se produce cuando un jugador comete una infracción específica listada en las Reglas del Juego mientras el balón está en juego (Tocar el balón con la mano, empujar a un oponente, zancadillear al contrario, agarrar, etc.)
El árbitro puede sancionar a un jugador o suplente por mala conducta con una advertencia (tarjeta amarilla) o bien expulsarle (tarjeta roja). Una segunda tarjeta amarilla en el mismo partido provoca una tarjeta roja y, por tanto, la expulsión. Los entrenadores y la plantilla de apoyo pueden ser también expulsados del campo y sus alrededores por el árbitro si incurren en mala conducta.
El árbitro puede permitir la continuidad del juego aunque haya una infracción si con ello beneficia al equipo sobre el que se ha cometido; esto se conoce como "ley de la ventaja". El árbitro puede sancionar a posteriori la infracción original.
FUERA DE JUEGO
La regla del fuera de juego intenta evitar que los jugadores atacantes permanezcan siempre delante del balón.. El árbitro interrumpirá el juego y dará el balón al equipo contrario si, al enviarle el balón un compañero de equipo, un atacante no está detrás de al menos dos defensas. No se tiene en cuenta el fuera de juego si el atacante parte de su propia mitad del campo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario