REGLAS DEL BALONMANO
El balonmano es un deporte de pelota en el que se enfrentan dos equipos. Cada equipo se compone de seis jugadores y un portero, pudiendo el equipo contar con otros siete jugadores reservas. Se juega en un campo rectangular, con una portería a cada lado del campo. El objetivo del juego es desplazar una pelota a través del campo, valiéndose fundamentalmente de las manos, para intentar introducirla dentro de la portería contraria. El equipo que marque más goles al concluir el partido, que consta de dos partes de treinta minutos, es el que resulta ganador, pudiendo darse también el empate.
CAMPO DE JUEGO
- El terreno de juego es un rectángulo de 40 m de largo por 20 m de ancho, dividido en dos partes iguales, en la cual podemos encontrar un área de portería en cada una.
- Las porterías estarán firmemente fijadas al suelo o a las paredes que están detrás de ellas para mayor seguridad. Sus medidas son de 2 m de alto por 3 m de ancho, y el ancho de los postes y el larguero es de 8 cm.
- Todas las líneas del terreno forman parte de la superficie que delimitan, midiendo las líneas de gol 8 cm de ancho entre los postes de la portería mientras que las otras líneas serán de 5 cm.
- La línea de golpe franco es una línea discontinua; se marca a 3 m por fuera de la línea del área de portería.
- La línea de cambio para cada equipo se extiende desde la línea central a un punto situado a una distancia de 4’5 metros de ella.
BALÓN
El juego consta de un balón de cuero o de material sintético y se permite el uso de resina. La resina se utiliza debido al tamaño y al peso, puesto que se hace realmente complicado sostener el balón a las grandes velocidades y fuerzas con las que se mueve.
INICIO DEL JUEGO
Antes de iniciarse el juego, los 2 equipos deben firmar la plantilla de jugadores, declarando así estar en condiciones legales de poder jugar el partido. Se saludan los jugadores, los árbitros y se hace el sorteo, para decidir quien empieza sacando o quien elige portería.
DURACIÓN Y RESULTADO
- La duración del partido es de 60 min, divididos en 2 periodos de 30 min cada uno y, entre estos, un descanso de 10 minutos. El resultado puede ser de victoria para cada uno de los equipos, o empate.
- Si el partido está empatado al final de la duración normal del encuentro y las reglas de la competición requieren el desempate, se juega una prórroga de 5 min cada parte.
- Si aun así el partido continúa empatado, se lanzaran 5 lanzamientos a 7 metros de la portería.
SANCIONES
AMONESTACIÓN
La amonestación solo puede ser mostrada una vez a cada jugador y se le mostrará cuando el jugador muestre una conducta antirreglamentaria. La forma correcta de amonestación es enseñar la tarjeta amarilla para que la vea el jugador, el anotador y el público.
EXCLUSIÓN
El jugador excluido no podrá jugar durante 2 min y su puesto quedará libre hasta que vuelva al terreno de juego. El árbitro la usará en caso de que cometa infracciones de forma reiterada o cuando el jugador no ponga el balón en el suelo cuando se pita una falta. La forma correcta de excluir es mostrar el puño cerrado con el dedo índice y corazón levantados.
DESCALIFICACIÓN
El jugador deberá abandonar el terreno de juego para el resto del partido, jugando su equipo durante 2 minutos con uno menos y entrando otro jugador en su lugar cuando el tiempo se haya cumplido. Un jugador es descalificado cuando comete una infracción muy grave contra el rival, su actitud antideportiva continua o acumula 3 exclusiones. La descalificación es mostrada por el árbitro enseñándole la tarjeta roja al jugador.
No hay comentarios:
Publicar un comentario