REGLAS DEL TENIS
- El partido de tenis comienza con el saque de uno de los jugadores. Este debe golpear la pelota de tal forma que bote dentro del cuadro diagonal respecto del lado del que saca. Es decir, el jugador siempre debe servir o sacar de forma cruzada.
- El jugador tiene 2 oportunidades de saque. Si falla la primera, tiene otra oportunidad de meter la pelota. Si no mete la pelota en esas dos oportunidades el punto es para el otro. En caso de que en el primer saque toque la red y caiga dentro de la cancha del contrincante , tiene dos intentos más. Eso solo si ocurre en el primer saque. Si ocurre en el segundo, el jugador dispondrá únicamente de un saque más.
- Cuando el jugador saca y mete la pelota de campo a campo, el contrincante deberá golpear la pelota después de un bote o antes, pero nunca podrán dejar que la pelota bote dos veces. En ese caso el jugador contrario se llevará el punto.
- Ganando 4 puntos se consigue un juego, si no se llega al 40-40 que habrá que disputar otros dos puntos (ventaja-juego) y ganando 6 juegos se consigue un set.
- El partido se gana con 2 sets (mejor de 3), ó con 3 sets (mejor de 5), si al llegar al final de un set los jugadores están empatados a puntos se juega un tie break. Consiste en llegar a 7 puntos con una diferencia de 2.
- Desde 2005 el ojo de halcón, es también utilizado en esta modalidad deportiva, lo que permite ver si las bolas son validas o no. Los jugadores cuenta con 3 oportunidades para usarlo en cada set.
PUNTUACIÓN
Un partido de tenis está compuesto por dos sets. El primero en ganar un número determinado de sets es el ganador. Cada set está integrado por juegos. A su vez, los juegos están compuestos de puntos, que son 15,30,40.
El primero en ganar 6 juegos con una diferencia mínima de 2 con respecto a su rival es el ganador del set; en caso de que ninguno de los dos jugadores o equipos tenga una ventaja de dos juegos al llegar a seis, gana el set el primero que logre una diferencia de 2 juegos o más.
El primer jugador o equipo que gane un punto después del deuce logra una «ventaja», y, en caso de ganar el siguiente punto, se lleva el juego, de lo contrario se vuelve a estar en deuce hasta que se logre la diferencia de dos puntos.
El jugador que se lleva el parcial es el que consigue hacer 6 juegos, con una diferencia de 2, o 7 si ha habido un empate a 5 juegos. En caso de que un jugador llegue a 6 juegos, pero con diferencia de 1 (6-5) habrá que seguir hasta que alguno consiga la diferencia apropiada.
TIE BREAK
EQUIPAMIENTO
- CALZADO
- RAQUETA
Cualquier jugador que empuña una raqueta, quiere que en sus manos sienta el confort, la manejabilidad, la potencia y la ligereza de tener la mejor arma para ejecutar toda la gama de golpes que ha aprendido en sus horas de entrenamiento.
- PELOTA DE TENIS
- ROPA
No existen restricciones sobre lo que pueden usar los jugadores cuando están jugando tenis, aparte del campeonato Wimbledon en Inglaterra, donde todavía se les requiere a los jugadores usar ropa toda blanca. La comodidad debe ser una consideración mayor cuando se seleccione la ropa. El blanco se usaba tradicionalmente porque refleja el sol y mantiene al jugador más fresco.
PISTA DE TENIS:
- La pista consiste en un rectángulo de 23,75 metros de largo por 10,97 metros de ancho. Esta separada por una red, que tiene una altura de 0,91 metros de alto. Cuenta con dos pasillos, para la modalidad de dobles con una dimensión de 1,37 metros de ancho.
- También cuenta con dos cuadros de saque a cada lado, llamados lado de iguales y lado de ventaja, donde siempre se debe de empezar sacando al lado de iguales.
- Por ultimo, está la linea de fondo, zona donde se ejecuta el servicio o saque y donde se juega la mayoría del partido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario