jueves, 15 de junio de 2017

Bienvenidos a mi Blog

¡¡BIENVENIDOS A SERRASPORT!!

Te doy la más cordial bienvenida a nuestro blog, un medio para conocer y saber las reglas de los deportes. Queremos un juego limpio, y desde este blog penalizamos cualquier acción propia del mal juego. Fair Play ante todo.


"El deporte es un arte, seamos unos excelentes artistas"

Reglas del Fútbol

REGLAS DEL FÚTBOL




     Hay diecisiete normas en las Reglas del Juego oficiales. Las reglas se dividen a menudo en términos amplios, lo que permite la flexibilidad en su aplicación dependiendo de la naturaleza del juego. Además de las diecisiete reglas, las numerosas decisiones de  directivas contribuyen a la regulación del fútbol.


JUGADORES, EQUIPAMIENTO Y ÁRBITROS


    Cada equipo consiste de un máximo de diez jugadores y un portero. Las reglas de la competición pueden establecer un número mínimo de jugadores requeridos para constituir un equipo, que generalmente es de siete. El portero es el único al que se le permite jugar el balón con las manos, pero sólo dentro del área de penalti. Aunque hay varias posiciones en las cuales el entrenador puede situar a los jugadores de campo, estas tácticas y estrategias no están definidas ni requeridas por las reglas.

     En cuanto al equipamiento básico, los jugadores deben vestir camiseta, pantalón corto, calcetines, botas y espinilleras. El portero debe vestir con ropa que se distinga fácilmente de la que llevan el resto de jugadores y los árbitros.

  Un determinado número de jugadores puede ser reemplazado por suplentes durante el transcurso del juego (Normalmente es de 3). Las razones comunes para la sustitución incluyen lesiones, cansancio, poca efectividad, cambio táctico o como forma de perder tiempo al final del partido.

     El juego está controlado por un árbitro y sus decisiones son definitivas. El árbitro está asistido por dos asistentes. En muchos partidos de alto nivel hay también un cuarto árbitro.




TERRENO DE JUEGO


     La longitud del campo rectangular  está en el rango de 100-110 metros, y el ancho en 64-75 metros. Las líneas que limitan el terreno a lo largo se llaman líneas de banda o laterales, mientras que los márgenes más cortos se llaman líneas de gol. Centrada en cada línea de gol se sitúa una portería rectangular. Los postes verticales deben estar separados 7.32 metros, y el travesaño debe estar a 2.44 metros sobre el suelo. 
En frente de cada portería se encuentra un área del campo conocida como área de penalti. Este área tiene un determinado número de funciones, de las cuales la más importante es señalar dónde puede el portero coger el balón con las manos y dónde se considera penalti la falta cometida por un miembro de la defensa del equipo contrario.

DURACIÓN Y DESEMPATE


     Un partido de fútbol tiene dos períodos de 45 minutos cada uno y entre estos un descanso de 15 minutos. Cada parte se juega de forma contínua sin parar el reloj cuando se interrumpe el partido; sin embargo, el árbitro puede añadir tiempo al final de cada período. Hacia el final del partido, el árbitro le señala con la mano al cuarto árbitro (si lo hay) cuántos minutos va a añadir, y éste informa a los jugadores y espectadores mostrando en alto un tablero con el tiempo.

     En partidos de liga se pueden producir empates, pero en algunas competiciones eliminatorias es necesaria una prórroga si no hay un ganador al final del tiempo reglamentado; esta prórroga consiste de dos períodos de 15 minutos. Si el partido sigue empatado después de la prórroga, se jugará una tanda de penaltis.

     Las competiciones donde hay dos rondas (en las cuales cada equipo juega en casa una vez) pueden usar la regla del valor doble de los goles fuera de casa en caso de empate. Si el resultado es igual después de este cálculo, es necesario recurrir a una tanda de penaltis, aunque en algunas competiciones puede requerirse un partido de desempate.

     También se usó el "Gol de Oro" y "Gol de Plata" para romper el empate y evitar penaltis, pero fueron eliminados del Reglamento.


BALÓN EN JUEGO E INTERRUPCIONES


     Desde el comienzo de cada período de juego, con el saque de centro hasta el final del primer período, el balón se considera en juego en todo momento excepto cuando sale del campo o el juego es interrumpido por el árbitro. Cuando el balón no está en juego, puede volver a ponerse en juego de alguna de las siguientes maneras:
  • Saque de centro: Desde el círculo central, después de un gol del equipo contrario o para empezar cada período de juego.
  • Saque de banda: Desde la línea de banda, cuando el balón ha traspasado la línea de banda, siendo sacado por el equipo contrario.
  • Saque de portería: desde el área de meta, cuando el balón ha traspasado la línea de gol sin que se haya marcado gol, si ha sido tocado antes por un atacante; lo saca el equipo defensor.
  • Saque de córner: Desde las esquinas, cuando el balón ha traspasado completamente la línea de gol sin que se haya marcado gol, si ha sido tocado antes por un defensor; lo saca el equipo atacante.
  • Libre directo: Desde el punto donde se cometa la falta.
  • Penalti: Desde el punto de penalti. Se concede tras una falta ocurrida dentro del área de penalti.
  • Saque neutral: Desde el punto donde estaba el balón al interrumpir el partido. Ocurre cuando el árbitro para el partido por cualquier otra razón a las expuestas.

FALTAS Y MALA CONDUTA




     Una falta se produce cuando un jugador comete una infracción específica listada en las Reglas del Juego mientras el balón está en juego (Tocar el balón con la mano, empujar a un oponente, zancadillear al contrario, agarrar, etc.)

     El árbitro puede sancionar a un jugador o suplente por mala conducta con una advertencia (tarjeta amarilla) o bien expulsarle (tarjeta roja). Una segunda tarjeta amarilla en el mismo partido provoca una tarjeta roja y, por tanto, la expulsión. Los entrenadores y la plantilla de apoyo pueden ser también expulsados del campo y sus alrededores por el árbitro si incurren en mala conducta.

     El árbitro puede permitir la continuidad del juego aunque haya una infracción si con ello beneficia al equipo sobre el que se ha cometido; esto se conoce como "ley de la ventaja". El árbitro puede sancionar a posteriori la infracción original.




FUERA DE JUEGO


La regla del fuera de juego intenta evitar que los jugadores atacantes permanezcan siempre delante del balón.. El árbitro interrumpirá el juego y dará el balón al equipo contrario si, al enviarle el balón un compañero de equipo, un atacante no está detrás de al menos dos defensas. No se tiene en cuenta el fuera de juego si el atacante parte de su propia mitad del campo.




miércoles, 14 de junio de 2017

Reglas del Tenis

REGLAS DEL TENIS



  • El partido de tenis comienza con el saque de uno de los jugadores. Este debe golpear la pelota de tal forma que bote dentro del cuadro diagonal respecto del lado del que saca. Es decir, el jugador siempre debe servir o sacar de forma cruzada.

  • El jugador tiene 2 oportunidades de saque. Si falla la primera, tiene otra oportunidad de meter la pelota. Si no mete la pelota en esas dos oportunidades el punto es para el otro. En caso de que en el primer saque toque la red y caiga dentro de la cancha del contrincante , tiene dos intentos más. Eso solo si ocurre en el primer saque. Si ocurre en el segundo, el jugador dispondrá únicamente de un saque más.

  • Cuando el jugador saca y mete la pelota de campo a campo, el contrincante deberá golpear la pelota después de un bote o antes, pero nunca podrán dejar que la pelota bote dos veces. En ese caso el jugador contrario se llevará el punto.

  • Ganando 4 puntos se consigue un juego, si no se llega al 40-40 que habrá que disputar otros dos puntos (ventaja-juego) y ganando 6 juegos se consigue un set.

  • El partido se gana con 2 sets (mejor de 3), ó con 3 sets (mejor de 5), si al llegar al final de un set los jugadores están empatados a puntos se juega un tie break. Consiste en llegar a 7 puntos con una diferencia de 2.
  • Desde 2005 el ojo de halcón, es también utilizado en esta modalidad deportiva, lo que permite ver si las bolas son validas o no. Los jugadores cuenta con 3 oportunidades para usarlo en cada set.


PUNTUACIÓN

     Un partido de tenis está compuesto por dos sets. El primero en ganar un número determinado de sets es el ganador. Cada set está integrado por juegos. A su vez, los juegos están compuestos de puntos, que son 15,30,40.
     El primero en ganar 6 juegos con una diferencia mínima de 2 con respecto a su rival es el ganador del set; en caso de que ninguno de los dos jugadores o equipos tenga una ventaja de dos juegos al llegar a seis, gana el set el primero que logre una diferencia de 2 juegos o más.
     El primer jugador o equipo que gane un punto después del deuce logra una «ventaja», y, en caso de ganar el siguiente punto, se lleva el juego, de lo contrario se vuelve a estar en deuce hasta que se logre la diferencia de dos puntos.
     El jugador que se lleva el parcial es el que consigue hacer 6 juegos, con una diferencia de 2, o 7 si ha habido un empate a 5 juegos. En caso de que un jugador llegue a 6 juegos, pero con diferencia de 1 (6-5) habrá que seguir hasta que alguno consiga la diferencia apropiada.

TIE BREAK

Si el reglamento del torneo establece un tope de juego, o sea si hay un empate entre dos jugadores en un set entonces habría que jugar un juego especial denominado tie-break. En el cual el resultado se decide mediante puntos correlativos  hasta llegar a 7 tantos, con diferencia de 2. Si se llega a 7 puntos sin diferencia de 2, el juego se prolongará hasta que uno de los dos jugadores obtenga dicha diferencia y consiga la victoria.


EQUIPAMIENTO

  • CALZADO
Las zapatillas de tenis deben estar preparadas para soportar una serie de movimientos bruscos durante mucho tiempo y sobre terrenos duros y abrasivos, además de proporcionar la máxima comodidad.



  • RAQUETA
Cualquier jugador que empuña una raqueta, quiere que en sus manos sienta el confort, la manejabilidad, la potencia y la ligereza de tener la mejor arma para ejecutar toda la gama de golpes que ha aprendido en sus horas de entrenamiento.


  • PELOTA DE TENIS
Es una pelota de pequeño diámetro. Para impulsarla se utiliza una raqueta. La pelota se recubre con fieltro, puesto que permite una trayectoria más correcta, en comparación con una pelota totalmente lisa. De media, una pelota de tenis pesa de 56 a 58 gramos.

  • ROPA
     No existen restricciones sobre lo que pueden usar los jugadores cuando están jugando tenis, aparte del campeonato Wimbledon en Inglaterra, donde todavía se les requiere a los jugadores usar ropa toda blanca. La comodidad debe ser una consideración mayor cuando se seleccione la ropa. El blanco se usaba tradicionalmente porque refleja el sol y mantiene al jugador más fresco.



PISTA DE TENIS:


  • La pista consiste en un rectángulo de 23,75 metros de largo por 10,97 metros de ancho. Esta separada por una red, que tiene una altura de 0,91 metros de alto. Cuenta con dos pasillos, para la modalidad de dobles con una dimensión de 1,37 metros de ancho.
  • También cuenta con dos cuadros de saque a cada lado, llamados lado de iguales y lado de ventaja, donde siempre se debe de empezar sacando al lado de iguales.
  • Por ultimo, está la linea de fondo, zona donde se ejecuta el servicio o saque y donde se juega la mayoría del partido.

martes, 13 de junio de 2017

Reglas del Balonmano

REGLAS DEL BALONMANO



     El balonmano es un deporte de pelota en el que se enfrentan dos equipos. Cada equipo se compone de seis jugadores  y un portero, pudiendo el equipo contar con otros siete jugadores reservas. Se juega en un campo rectangular, con una portería a cada lado del campo. El objetivo del juego es desplazar una pelota a través del campo, valiéndose fundamentalmente de las manos, para intentar introducirla dentro de la portería contraria. El equipo que marque más goles al concluir el partido, que consta de dos partes de treinta minutos, es el que resulta ganador, pudiendo darse también el empate.

CAMPO DE JUEGO
  •      El terreno de juego es un rectángulo de 40 m de largo por 20 m de ancho, dividido en dos partes iguales, en la cual podemos encontrar un área de portería en cada una.
  •      Las porterías estarán firmemente fijadas al suelo o a las paredes que están detrás de ellas para mayor seguridad. Sus medidas son de 2 m de alto por 3 m de ancho, y el ancho de los postes y el larguero es de 8 cm
  •      Todas las líneas del terreno forman parte de la superficie que delimitan, midiendo las líneas de gol 8 cm de ancho entre los postes de la portería mientras que las otras líneas serán de 5 cm.
  •      La línea de golpe franco es una línea discontinua; se marca a 3 m por fuera de la línea del área de portería.
  •      La línea de cambio para cada equipo se extiende desde la línea central a un punto situado a una distancia de 4’5 metros de ella. 



BALÓN

     El juego consta de un balón de cuero o de material sintético y se permite el uso de resina. La resina se utiliza debido al tamaño y al peso, puesto que se hace realmente complicado sostener el balón a las grandes velocidades y fuerzas con las que se mueve.


INICIO DEL JUEGO

     Antes de iniciarse el juego, los 2 equipos deben firmar la plantilla de jugadores, declarando así estar en condiciones legales de poder jugar el partido. Se saludan los jugadores, los árbitros y se hace el sorteo, para decidir quien empieza sacando o quien elige portería. 

DURACIÓN Y RESULTADO

  •      La duración del partido es de 60 min, divididos en 2 periodos de 30 min cada uno y, entre estos, un descanso de 10 minutos. El resultado puede ser de victoria para cada uno de los equipos, o empate.
  • Si el partido está empatado al final de la duración normal del encuentro y las reglas de la competición requieren el desempate, se juega una prórroga de 5 min cada parte.
  • Si aun así el partido continúa empatado, se lanzaran 5 lanzamientos a 7 metros de la portería.


SANCIONES

AMONESTACIÓN
     La amonestación solo puede ser mostrada una vez a cada jugador y se le mostrará cuando el jugador muestre una conducta antirreglamentaria. La forma correcta de amonestación es enseñar la tarjeta amarilla para que la vea el jugador, el anotador y el público.


EXCLUSIÓN

     El jugador excluido no podrá jugar durante 2 min y su puesto quedará libre hasta que vuelva al terreno de juego. El árbitro la usará en caso de que cometa infracciones de forma reiterada o cuando el jugador no ponga el balón en el suelo cuando se pita una falta. La forma correcta de excluir es mostrar el puño cerrado con el dedo índice y corazón levantados.


DESCALIFICACIÓN

     El jugador deberá abandonar el terreno de juego para el resto del partido, jugando su equipo durante 2 minutos con uno menos y entrando otro jugador en su lugar cuando el tiempo se haya cumplido. Un jugador es descalificado cuando comete una infracción muy grave contra el rival, su actitud antideportiva continua o acumula 3 exclusiones. La descalificación es mostrada por el árbitro enseñándole la tarjeta roja al jugador.

Reglas del Baloncesto

REGLAMENTO DE BALONCESTO






El baloncestoes un deporte equipo, jugado entre dos conjuntos de cinco jugadores cada uno. El objetivo del equipo es de anotar puntos introduciendo un balón por la canasta. La puntuación por cada canasta o cesta es de dos o tres puntos, dependiendo de la posición desde la que se efectúa el tiro a canasta, o de uno, si se trata de un tiro libre por una falta de un jugador contrario. El quipo ganador es el que obtiene el mayor número de puntos.
1.   Los tiros libres valen un punto.
2.   Los tiros dentro de la zona o dentro de la línea de triple valen dos puntos.
3.   Los tiros a partir de la línea de triple (a 6,75 m del centro del aro valen tres puntos.)
PASOS

      Los pasos son un desplazamiento ilegal de un jugador con control de balón (el balón reposa sobre una o ambas manos del jugador). 
•Lo levanta para iniciar un regate.
•Estando con ambos pies en contacto con el suelo, salta y, antes de realizar un pase o tiro a canasta, vuelve a tocar con un pie el suelo.
•Estando en movimiento, y saltando sobre el pie de pivote, da dos apoyos más, independientemente del orden de los pies.
•Desliza voluntaria o involuntariamente el pie de pivote por el suelo creando una ventaja, el gesto de pivotar no se considera deslizar.
• Es una violación si, después, el jugador rueda o intenta levantarse mientras sostiene el balón.

DOBLES
     Los dobles son una falta por acompañar el balón al votar. 
PIE
     Un jugador no debe tocar el balón con el pie.
3 SEGUNDOS EN ZONA
     No se puede permanecer más de 3 segundos en el área restringida del equipo contrario cuando se está atacando. 

SAQUE DE BANDA/FONDO
     Se debe sacar antes de 5 segundos con el balón a disposición del jugador, pudiendo dar un paso normal lateral y todos los posibles hacia atrás. Cualquier infracción de esta regla es una violación.

24 SEGUNDOS
     Un equipo que obtiene un nuevo control de balón debe efectuar un lanzamiento a canasta antes de 24 segundos. Los 24 segundos se reinician cada vez que el balón toca el aro.

CAMPO ATRÁS
     El campo atrás se produce cuando un equipo tiene control de balón en pista delantera y uno de sus jugadores es el último en tocar el balón en pista delantera y después él o un compañero es el primero en tocarlo en pista trasera.

FALTAS

FALTA PERSONAL
     Cuando un jugador contacta ilegalmente con un adversario y le causa una desventaja u obtiene una ventaja del contacto, se sanciona falta personal. 

FALTA EN ATAQUE
     Se produce cuando un jugador cuyo equipo tiene control de balón comete una falta personal al empujar o chocar contra el torso de un jugador que en posición legal de defensa.

FALTA TÉCNICA
     Falta a un jugador o de un miembro del banquillo que no implica contacto, sino falta de cooperación o desobediencia deliberada o reiterada al espíritu de las reglas. 

TIROS LIBRES
     Si un equipo comete cinco faltas en un período, todas las faltas personales que realice serán sancionadas con dos tiros desde la línea de tiros libres.


EQUIPAMIENTO DE BALONCESTO

BALÓN
     El balón de baloncesto debe ser esférico, de material sintético para que fácilmente los jugadores lo puedan agarrar con las manos sudadas (los balones tienen una superficie con 9.366 puntos).


  •          Circunferencia: 74,9-78 cm
  •         Diámetro: 23-24 cm
  •        Peso: 567-650 


CANASTA
           El tablero de la canasta, es un rectángulo de 1,05 × 1,8 m, de al menos 30 mm de grosor y con los bordes inferiores acolchados. En la parte central inferior, se encuentra un rectángulo pintado de 0,59 m × 0,45 m y que está elevado del tablero por la parte baja 0.15 m, en el interior del rectángulo se encuentra un basculante homologado que sostiene a la canasta que mide 0.45 m, la canasta se agarra del rectángulo interior en su centro.. El aro está situado a una altura de 3,05 m y está provisto de unas redes homologadas.












CAMISETA Y PANTALÓN

          Una camiseta sin mangas, originalmente de algodón, y en la actualidad de material sintético. El pantalón puede ser corto o bermudas (aunque por la moda de llevarlo "pirata" algunas competiciones como la NBA imponen reglas sobre su longitud.

CALZADO

        Tienen forma de bota para sujetar bien el tobillo y protegerlo de torceduras. Además cuentan con cámaras de aire para preservar la planta del pie. Las suelas deben tener un diseño apropiado para frenar rápido.




CANCHA DE BALONCESTO

    ·         Una cancha de baloncesto tiene que ser una superficie dura, plana, rectangular y libre de obstáculos, con 15 m de ancho y 28 m de longitud.
       ·         La altura del primer obstáculo que se encuentre verticalmente sobre la pista debe de estar como mínimo a 7 m.
       ·         El campo está dividido en dos mitades iguales separados por la línea denominada de medio campo y con un círculo que parte del centro de la pista, el círculo central mide 3,6 m de diámetro. Ambos lados tienen una canasta.
·         Paralela a la línea de fondo encontramos la línea de tiros libres, que se encuentra a 5,80 m de la línea de fondo y a 4,60 m de la canasta. El círculo donde se encuentra la línea de tiros libres tiene un diámetro de 3,6 m. Todas las líneas miden 5 cm. de ancho.

Bienvenidos a mi Blog

¡¡BIENVENIDOS A SERRASPORT!! Te doy la más cordial bienvenida a nuestro blog, un medio para conocer y saber las reglas de los deportes....